
Asi es, vacaciones.Yo aprovecho el mes.
Saludos
el blog tambien se toma vacaciones
Cuidado con los tsunamis, y no traten de enfrentarlos como el tipo del video, en el minuto 3.


Ya sé, la política no es la onda de este blog. Pero este post no se trata de política en sí. A veces hay situaciones muy importantes que vale la pena comentar. Y la muerte de Pinochet no deja de serlo.
Además porque me han sorprendido mucho las reacciones post muerte del emblemático dictador es que me dieron ganas de escribir algo. No pretendo hacer un juicio sobre su persona, ya está bueno de esa eterna discusión; y tampoco creo que les interese saber mi opinión al respecto.
Lo que sí me gustaría comentar es el hecho de que se "celebre" la muerte de alguien. Primero que nada creo que salir a hacer una fiesta en las calles por el fallecimiento de una persona, da lo mismo que sea un héroe o un violador, asesino o tirano; es un acto que retrocede la evolución de la especie humana de los últimos tres mil años. Aunque se odie a la persona, hay que respetar la instancia de la muerte. Si no es por el fallecido, por la familia, que no tiene por qué pagar por los actos del muerto y tiene todo el derecho a vivir su pena con un mínimo de respeto.
No estoy pidiendo que se haga duelo nacional. De hecho pienso que no corresponde para nada hacérselo a Pinochet. Lo único que pido es un mínimo de sentido común humanitario. Muchos podrán pensar por qué, si Pinochet no lo tuvo. A eso respondo que actuar con altura de miras y grandeza es todo lo contrario a seguir la ley del ojo por ojo diente por diente. Y, una vez más, pensar en que detrás de la muerte hay una familia que sufre por la pérdida.
Segundo, si estos detractores que celebran en la Alameda fueran un poco menos hormonales en sus reacciones y se detuvieran dos minutos a pensar, se darían cuenta de que el peor castigo para Pinochet hubiera sido seguir vivo. Con su muerte todos los juicios, menos los civiles, se anularon. Consecuencia: el ex comandante en jefe jamás fue sentenciado. En vez de una ancianidad enferma y con la verguenza de una condena; Pinochet murió rodeado de su familia a los 91 años sin sufrir una terrible agonía.
¿Evolucionemos porfa?
(fin del primer y último post de esta calaña)
Published by josefina on martes, diciembre 12, 2006 at 1:22 AM








Hoy es el día nacional del cine.
Sé uno más de los que llenan las salas.
En extremo recomendables: "Caché", "El Niño", "Tarnation" y "Volver".
Apúrate con las tres primeras porque pronto serán sacadas de cartelera, de hecho las están proyectando en una sola sala. 
*la info más completa en todo un cine



 ningun lado.  Fue a  la mayoria de los museos donde, como ardilla que es, tiene que ponerse al dia y culturisarse algo. Pero lejos  las mayores visitas fueron  a B&H photo and video,  el lugar  de los senores judios ortodoxos -los tipos con las patillas mas largas son los mas cool (parece)- donde venden  weas electronicas mas baratas que en cualquier parte -debo decir que en un momento temi que lija se convirtiera en un falso "judini" y le hicieran la "prueba de los 13"-.
Por otro lado tambien asistio junto con el Inda a un asado en lo que vendria siendo mi backyard, que estubo ameno. Tambien conocio al waton-takilla-chicano de la esquina que vende tacos y que a su "host" se los deja mas baratos - y tiene abierto hasta las 4am-.
Tambien conocio el WTC memorial donde se le notaban los ojos rojos de emocion. El barrio chino donde finalmente fue a una tienda para ardillas de 4 pisos. Y el Battery Park desde donde se veia la Dama Libertad -nuevamente se emociono al recordar el sueno americano-.
Una vez más, llegan a Buenos Aires bandas que no lo harán a nuestro país.
Ya hemos alegado lo suficiente por eso, despotricado contra las productoras o contra quien hayamos asumido culpable y este post no es para eso (claro que si quiere descargarse en los comments, bienvenido sea).
La cosa es que el 18 de noviembre toca nada menos que New Order en Buenos Aires. Paso el dato para los que tengan algún dinerillo ahorrado. Se puede hacer barata en bus...creo que vale la pena...los señores ya están bastante mayorcitos y de acá a que vuelvan a darse una vuelta por sudamérica puede que ya estén con alzheimer.
Yo parece que me inscribo. ¿Alguien más?
(P.D: Martín no prefieres esto al BUE del que hablamos para ir?)



Al tipo le paso esto ayer lunes por la tarde, en una isla al oeste de Australia cuando estaba buceando. Tratando de filmar una mantarraya, el animal lo pico cerca de su corazon, y el mitico senor de animal planet murio horas mas tarde en un hospital cercano.





 electorales que pronto ganaria. Toda la historia es en un 'county' llamado 'middlesex' del estado de Virgina. Ademas, es basicamente es una volada de tiempo + lugar, a lo largo de toda la pelicula... y  para no latiar mas (y para que te latees solo).. + info en IMDb con Donnie Darko

Del director Ki-duk Kim, el mismo de la preciosa "Primavera, Verano, Otoño, Invierno y otra vez primavera".
Una verdadera obra de arte cinematográfica.
Llena de sutilezas.
Llena de detalles.
Llena de gestos.
Llena de silencios.
Llena de símbolos.
Llena de intensidad.
Prefiero ni decirles de que se trata. Ésta es de las películas que hay que ver con los propios ojos para apreciarla. La siguen dando en el cine hoyts de La Reina. Ojalá me hagan caso.
¡Felices vacaciones!
*Y un abrazo más para Omar por el lanzamiento de su libro ayer. Que orgullo!
